top of page

alimentación en el paciente renal

  • Foto del escritor: RocĆ­o Tataje SĆ”nchez
    Rocƭo Tataje SƔnchez
  • 23 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

El riñón es el filtro de la sangre por excelencia, toda pasa por ahí. Sólo te enteras de

una Insuficiencia renal crónica normalmente cuando ya estÔ fallando el 75% de este

órgano. En este tipo de pacientes la nutrición es fundamental.

ree

La mayor parte del tiempo en mis consultas suelen venir casos renales. ¿Qué debo

darle de comer a mi mascota con problemas renales? TambiƩn es una de las

interrogantes que mas recibo cuando hago alguna transmisión en vivo, o alguna

conferencia. El tema esta que aun no es muy claro para muchos colegas veterinarios

que recomendarles comer a sus pacientes con problema renal, la mayorĆ­a opta por las

croquetas mal llamadas ā€œmedicadasā€ que tienen algunas marcas. ĀæPero…porque yo no

recomiendo esto como base de la alimentación para paciente renal? El tema es el

siguiente, si tu mascota tiene un problema renal lo primero que va a necesitar es

tomar mayor cantidad de agua, es decir recibir mayor humedad, y que mejor forma de

hacerlo que dƔndole alimentos frescos en donde recibe el 70% de humedad en

comparación a las croquetas secas que aportan un 10% aproximadamente. Otro tema

importantísimo en la alimentación de un paciente con problemas renales son las

proteĆ­nas. Contrariamente a lo que se piensa las proteĆ­nas no deben ser restringidas o

retiradas de la dieta, por el contrario, este paciente debe estar alimentado con

proteínas de alta calidad y valor biológico. Las proteínas de origen animal (res,

pescado, huevo, pollo…) son las de mĆ”s alta calidad, por su capacidad para crear

tejidos, tales como el músculo y los órganos. También pasa que el paciente renal

pierde mucha masa muscular, pierde peso, por lo tanto, hay que ofrecerle este tipo de

proteína, que no causa mucho trabajo al riñón y se convierte fÔcilmente. Alimentar con

proteína de baja calidad requiere mÔs esfuerzo por parte del riñón, y justamente

muchos de los alimentos tipo croquetas tienen proteĆ­na de baja calidad, como

proteĆ­na vegetal de maĆ­z, trigo, soja etc. Es por esto por lo que siempre recomendare

alimento natural para estos casos.


Otra cosa que debemos evitar en estos pacientes es el exceso de fosforo. El fósforo es

dañino para el riñón si estÔ en exceso (hiperfosfatemia). Los pacientes con IRC se deben

controlar con alimentos bajos en fósforo y con ā€œsecuestradores de fósforoā€ como el carbonato de calcio (cĆ”scara de huevo), por eso es importante proporcionarlo en la dieta.


¿Entonces cómo debe estar compuesta una dieta natural renal? Proteínas de origen animal

baja en fósforo: clara de huevo, carne bovina, cerdo o aves, quesos sin sal (alto fósforo). Evitar pescados (alto fósforo), evitar vísceras, proteínas vegetales (legumbres)


Debes saber que es recomendable que tu mascota coma varias veces al dĆ­a, pero en

pequeƱas cantidades mientras mƔs divididas a lo largo del dƭa estƩn las tomas, mejor.

Mientras menos se recargue al riñón, mejor. Así no tiene que trabajar exceso y se evitan los

picos en los productos del catabolismo de las proteínas; por lo tanto, menos probabilidades de exceso de nitrógeno en la sangre.


Estos solo son unos alcances, recuerda siempre asesorarte por un nutricionista de mascotas. El tratamiento nutricional es fundamental porque el daño renal es irreversible y progresivo, por lo tanto si no se da una nutrición adecuada se irÔn perdiendo cada día mÔs nefronas (unidad funcional del riñón) hasta volverse incompatible con la vida.

Ā 
Ā 
Ā 
rectangulo.png
¿Necesitas ayuda para mejorar la alimentación de tu mascota?

Déjanos tus datos y nosotros te ayudaremos.

”Gracias por tu mensaje, pronto estaremos en contacto!

Nutrizoonista 2022 © Todos los derechos reservados

bottom of page